Sistemas

Hoy en día muchos ayuntamientos están implantando las tarjetas electrónicas ciudadanas, como una mejora sustancial del servicio público prestado.
El objetivo de las tarjetas ciudadanas es aglutinar en una sola tarjeta servicios dispersos que hasta la fecha disponen de distintas tarjetas: transportes, polideportivos, bibliotecas, conservatorios de música, eventos culturales… También pueden servir para realizar gestiones on-line a través de la web para las que es imprescindible la certificación o firma digital, como tramitar licencias, solicitar certificados de empadronamiento, efectuar pagos municipales, etc.
Los ayuntamientos se vuelven manejables y cercanos, acorde con las necesidades de los ciudadanos. Las nuevas tarjetas ciudadanas permiten acceder a multitud de servicios: instalaciones deportivas, pago del billete de autobús o del aparcamiento, matrículas en cursos… trámites más sencillos, gestiones más ágiles. Así, todos ganan tiempo y calidad de vida.
La Tarjeta Ciudadana es un polivalente y muy útil recurso del que podrá disponer cualquier persona que lo desee, tanto si es vecina de la ciudad que emite la tarjeta como si sólo reside en ella temporalmente o está en tránsito, aunque esto dependerá de cada ayuntamiento.
TARJETA CIUDADANA + CONTENEDOR INTELIGENTE CONTACTLESS
Contenedor residuos orgánicos
Es cada vez mayor el número de Ayuntamientos que necesitan incorporar sistemas de control y recogida de residuos orgánicos, que sustituyan a los engorrosos sistemas actuales de una forma rápida, fiable y con garantía, gracias a la incorporación de tecnologías de la información y las comunicaciones.
Con los sistemas actuales se optimiza la recogida de residuos urbanos basándose únicamente en la información diaria proporcionada por los operarios. Nuestro sistema soluciona este problema y nos permite saber que ciudadanos reciclan residuos orgánicos, pudiéndoles fidelizar haciéndoles por ejemplo, un descuento en el impuesto de basuras.
Para la apertura del contenedor se utilizara la tarjeta ciudadano. Para poner en marcha el sistema necesitaremos
- Un sistema de apertura a través de cilindro insertado en el contenedor que se acciona con una tarjeta con chip sin contacto.
- Una unidad central de proceso con el programa, para que nos almacene y gestione las utilizaciones de los distintos contenedores.
- Un recolector de datos para almacenar los datos de los ciudadanos que acceden al contenedor y que luego se volcarán en el programa de gestión del servidor.
MONEDERO ELECTRONICO
(Al margen de las entidades bancarias)
Fidelización de clientes en comercios, restaurantes, bares y cafeterías, discotecas, gimnasios, hoteles…
El cliente ingresa en su monedero una cantidad desde cualquiera de los datáfonos. A partir del ingreso de fondos la tarjeta/pulsera puede ser utilizada para abonar cualquier tipo de consumición que se realice dentro del establecimiento, el cliente en cualquier momento podrá realizar recargas en su monedero.
De las mismas características que una tarjeta de crédito, personal e intransferible, ofrece la particularidad de que es el propio cliente quien instituye la cantidad a ingresar en el monedero de su tarjeta/pulsera.
Si el cliente es asiduo y según los fondos que se recargan, se proporcionará una bonificación directa sobre la cantidad ingresada, que se sumará al importe de la recarga, esta bonificación será diferente dependiendo del importe de la recarga.
Si el cliente es esporádico no percibirá un incremento por la recarga pero se le hará un % de descuento en las consumiciones y en la entrada a eventos.
Cuando el cliente tiene que realizar un pago, por consumición o entrada a un evento, pasará la tarjeta/pulsera por el datáfono, el datáfono confirma que la tarjeta/pulsera es válida y procede a descontar el importe del saldo del monedero. El cliente no necesita disponer de metálico para realizar los pagos, evitando la incomodidad de los cambios y el tener que llevar monedas en el bolsillo.
La Tarjeta de Fidelización está dirigida al sector comercial urbano que consiste en el conjunto de comercios de dimensiones pequeñas o medianas situado en el centro de ciudades y localidades en general.
Los grandes rangos de agentes-usuarios que deben poder interactuar con el sistema de fidelización son los siguientes:
Agrupaciones, asociaciones de comerciantes, comercios y clientes finales.
Nuestro objetivo es ofrecerles el sistema y los servicios necesarios para la puesta en marcha de la tarjeta de fidelización para clientes. La tarjeta de usuario será el medio de identificación inequívoca del cliente, estas tarjetas serán entregadas al cliente y estarán activas desde el momento de la entrega. El poseedor de la tarjeta podrá acceder con ella a todos los Comercios que pertenezcan a una misma cadena de fidelización, e ir sumando todos los puntos de sus compras.
Las principales ventajas del sistema para los Comercios son su bajo costo ya que no es necesario comprar, se alquila y la rapidez que proporciona Internet, Hurbiltzen pone a tu disposición una potente herramienta, fácil de utiliza e intuitiva cuya tecnología permite ahorrar tiempo y dinero.
CENTROS DE ENSEÑANZA, CLUBS, SOCIEDADES GASTRONÓMICAS, COMEDORES, EVENTOS , BODAS…
Hurbiltzen Access es un sistema informático de seguimiento horario y control de acceso que utiliza como sistema de identificación tarjetas inteligentes sin contacto, que pueden ser leídas por dispositivos específicos a una distancia de 1 a 5 cm.
Está pensado fundamentalmente para la pequeña y mediana empresa en la que se precisa conocer la presencia y ausencia del personal de forma automatizada. Así nuestro sistema permite un ahorro de costes para la empresa especialmente en el departamento de RRHH para validar o justificar incidencias o motivos de ausencia y por supuesto ahorro de recursos necesarios como papel, ya que toda la gestión se realiza de manera informatizada.
Destinado a sustituir con muchas ventajas al reloj mecánico, calcula las horas y días trabajados, retrasos y ausencias, con gran sencillez y una mínima dedicación.
Sociedades Gastronómicas
Son muchas las sociedades que cuentan con un ordenador con pantalla táctil y tarjeta para realizar los pagos de lo que se ha consumido.
Hurbiltzen, añade a esta aplicación, y con la misma tarjeta, el control de acceso a la bodega, oficina y demás cuartos que pueda haber en la sociedad sin tener que usar cables eléctricos, obras etc….
Las cerraduras son compatibles con los sistemas de llaves actuales, y tienen una memoria donde registran el acceso de todos los socios que pasan a través de tales puertas
Centros de enseñanza
Mediante la tarjeta USB+Chip Contactless:
En el USB se almacena el material técnico y práctico que se va a impartir, mientras que con el chip que lleva la tarjeta se controla el acceso a los distintos recursos del alumnado.


SOBRE EL SISTEMA DE CONTROL DE PRESENCIA
Para comercio, hostelería y pymes mediante nuestros dispositivos cumplimos el artículo 35.5.RDL 2/2015 del 23/10/15 sobre el control de la jornada de los trabajadores registrando las entradas y salidas de estos.
SOLUCIONES CONTACTLESS PARA HOTELES, AGROTURISMOS, CAMPINGS, SURF…

- Identificación del socio o cliente mediante pulseras, tarjetas, pegatina, llavero…
- Para la identificación inequívoca del socio o cliente, serán entregadas al darse de alta y serán activadas desde el momento de la entrega.
- Accesos Permitidos
- El medio de identificación lleva codificados los datos que le dan derecho al portador a acceder a sitios donde tenga permiso para entrar, por ejemplo al gimnasio, zona termal…todo depende de lo que haya contratado.
- Monedero
- En el propio identificador se puede cargar saldo, que luego será descontado con consumiciones o sevicios extra.
- Control de Consumo de Agua y Energía
- Empleados
- Los trabajadores también harán uso de los medios de identificación, en este caso será para controlar horarios de entrada y salida, y restringir los accesos a zonas.
Sobre los consumos en Hoteles y diversas instalaciones
Muchos hoteles tienen el acceso a las habitaciones con tarjetas con chip, tanto con tecnología contactless como sin ella.
Nuestro sistema habilita esas tarjetas para que también se usen para los diferentes consumos del hotel o instalaciones…tales como consumos de agua, electricidad, pagos y etc.
¿Sigues escondiendo las llaves?
¡Disfruta tomándote algo a pie de playa sin usar la cartera!
Con las pulseras contactless despreocúpate tanto de las llaves como de la cartera
- Apertura de taquillas, estancias e incluso vehículos mediante pulsera
- Pagos sin llevar cartera encima
- Idóneo para gestionar y agilizar «Surf Camps»

INDUSTRIA 4.0 –Contactless–
Certificado de Expedidor Conocído
Obtención de certificado de Expedidor Conocido
Los requisitos principales que se exigen son:
- Control de acceso de empleados, de entrada y de salida del recinto.
- Sistema de individualización de paso, para controlar que sólo accede la persona que se identifica con tarjeta autorizada y que no entra nadie que no se identifique (mediante tornos).
- Sistema de gestión y control de visitantes: es un módulo de control de acceso diferenciado del de los empleados.
- Registro de todos los eventos de acceso que permita confeccionar listados para ser enviados a otros centros de control.
- Control que cruza los datos de esos registros con bases de datos de terroristas.
- Con el certificado conseguimos evitar largas esperas de las mercancías en las aduanas.